¿Quieres empezar un nuevo negocio pero siempre has tenido miedo de que pasaría si lo llevas adelante? ¿Tienes dudas sobre cómo lanzar al mercado ese producto tan innovador que tenías pensado? Francisco Amián, creador de la plataforma para la compensación de deudas Deudae, te hablará de su experiencia en cuanto al emprendedurismo.
Resumen del contenido
Deudae no es más que una pequeña empresa que se dedica a compensar las deudas de sus clientes. ¿En qué consiste? Pues en equilibrar lo que debes y lo que te deben para convertir el pasivo en activo. También se encarga de administrar las deudas y convertirlas en bienes o servicios que pueden llegar a interesar a las empresas a las que se le debe el dinero. Esta es una idea innovadora que surgió en plena crisis económica, hace tres años.
Cuando uno emprende se pregunta si tendrá rentabilidad su proyecto. Francisco Amián le resta importancia a la rentabilidad porque él busca hacer un proyecto realmente solvente para el futuro. No quiere un retorno de la inversión inmediato y que el proyecto se caiga en poco tiempo. Por ello, también, se ha buscado un grupo de socios inversores que le prestan la liquidez necesaria año a año. Por tanto recomienda no buscar tanto la rentabilidad como un buen proyecto.
Hay que tener en cuenta que si tu idea es innovadora, la publicidad casi se hace sola. Es el caso de Deudae, que tuvo muchas apariciones en prensa por la idea. Después también han llevado a cabo una comunicación muy estudiada con los medios e internet para llegar al mayor número de personas. Aunque, en el caso de la publicidad online, no está muy contento porque “se consiguen muchas impresiones, pero es difícil de monetizar y controlar algo tan importante”.
No hay que bajar el precio de lo que ofreces por vender más. Si se baja el precio, que lo haga el cliente. Tu trabajo tiene un valor, y no porque una gran empresa lo baje tu debes bajarlo. Tu debes ser diferenciador, y si bajas el precio es porque tienes una idea innovadora que te hace reducir los costes.
Una clase magistral con todo un experto que ya ha llevado varios proyectos. ¿Quieres más? Entra en el vídeo de Quondos One o si estás interesado en más webinars sobre Start-ups entra en el programa para ver el próximo.